EL LADO DIVERTIDO DE LAS MATEMÁTICAS

Ana Carro, La Opinión, A Coruña | 12·10·21 | 

Ana Rodríguez inventa juegos desde su tienda Crecer Creando para ayudar a niños y adolescentes a amar los números

“Las matemáticas nos apasionan a todos, otra cosa es que todavía no lo sepas”, sentencia Ana Rodríguez. En 2017 se lanzó con una aventura que a día de hoy tiene forma de tienda, Crecer Creando, ubicada en la calle Roberto Tojeiro Díaz, desde donde inventa juegos para que niños y adolescentes amen los números. “Viene gente que me dice que odia las matemáticas. Y eso es imposible, porque las matemáticas son nuestra forma de entender el mundo”, razona.

Ana Rodríguez posa en Crecer Creando. | // VÍCTOR ECHAVE

Todo empezó en casa, con sus tres hijos, con los que hacía acertijos con números. “Quería que esa ilusión que ellos transmitían llegase a más gente”, recuerda. Rodríguez está a favor de “una educación integradora”, sin diferencias ni separaciones. “Entiendo que hay que poner nombre a las cosas, pero no separar”, opina. En algunas de sus clases tiene alumnos con Asperger, discalculia —dificultad en el aprendizaje de las matemáticas— y trastorno por déficit de atención con hiperactividad. “Les doy el mismo juego a todos y cada uno va a su nivel. Lo disfrutan por igual porque no hay competitividad. Lo que buscan es superarse a sí mismos”, cuenta.

Crecer Creando tiene muchos juegos diferentes de aventuras y todos tienen el mismos objetivo: enseñar y entretener. “No son los típicos juegos educativos”, avisa la inventora, orgullosa de que estas creaciones hayan llegado a las aulas de colegios de la ciudad. Para que eso ocurra y el coste de los juegos sea el mínimo posible, Ana Rodríguez se encarga, no solo de la elaboración artesanal, sino también de la página web, las redes sociales, la venta y la formación. “Lo hago todo yo para que pueda poner un precio asequible. Además, los juegos y sus instrucciones se pueden lavar. Es imposible romperlos. Son juegos eternos”, detalla.

Además, padres y madres también pueden engancharse a estos juegos y competir con sus hijos. Eso que tanto le gusta hacer a ella con los suyos. “Hay que trabajar intelectualmente, peor también hay que crecer emocionalmente. Lo primero de todo es que los alumnos tengan confianza en sí mismos”, revela.

Así consigue que los estudiantes “nunca” se quieran ir de sus clases. Algunos entran odiando las matemáticas y salen enganchados a los números. “El esfuerzo de pensar es adictivo”, alerta Rodríguez, a la que preocupa que ahora las familias “den todo hecho” a los pequeños. “Cuanto tienen ocho años ya recurren a Youtube para buscar un tutorial. Con esto, en cambio, descubren que pueden jugar y superarse a sí mismos”, añade.

Crecer Creando se centra ahora en adolescentes. Un nuevo reto para Ana Rodríguez: “Vienen los padres diciendo que solo juegan a la consola o están con el móvil. Luego no hay nada más satisfactorio que te diga que, tras probar esto, solo quieren jugar”, reflexiona, y apunta: “Con los niños es más fácil”.

Con la idea de que “ganen autoestima” y vean el lado divertido de las matemáticas, Rodríguez sigue motivada para seguir creando. “Han venido niños en depresión. Soy de las que cree que un profesor puede cambiar el futuro de un niño”. Y sus juegos también.

Juego solidario, colaboración

Hace 3 años una profesora del CEIP ISIDRO PARGA PONDAL de Oleiros, Alicia Tojeiro Ríos, puso en marcha una gran aventura junto a sus alumn@s, que ahora están en el grupo A de 5° de Primaria. Se hicieron llamar “Los Limpiamundos”. Luchan por el medioambiente, por la integración social, la igualdad…

Hace poco me pidió ayuda con el diseño gráfico de un juego que han preparado para aprender jugando sobre temas que están estudiando. El juego se llama “Os Limpacovids”.

Después de hablarlo, hemos decidido ponerlo a la venta y donar todos los beneficios a Cáritas de Oleiros.

He estado trabajando contrarreloj para que estuviera disponible a tiempo y por eso no he podido aceptar pedidos de mis juegos durante las dos últimas semanas. Como la mayoría ya sabéis, ls elaboro a mano uno a uno.

¡Objetivo conseguido!

Muchas gracias a tod@s por ayudarnos a hacerlo realidad.

Leer noticia en El Español

Ver noticia en TVG

Leerlo en El Ideal Gallego

Leer en La Voz de Galicia

Radio Voz, con Pablo Portabales y Loreto, 09/03/2020

Puedes escuchar la entrevista en este enlace.

https://crecercreando.org/2020/03/10/radio-voz-con-pablo-portabales-y-loreto-09-03-2020/

Enlace

Hoy salimos en La Voz de Galicia. La foto es de cuando inauguré, de su archivo de fotos, por eso no aparecen los juegos de Crecer Creando. Estoy muy agradecida a Mila M. Otero por sus hermosas palabras, ha sabido resumir muy bien toda nuestra conversación. En las entrevistas siempre hay alguna cosa que se interpreta diferente, de ahí los errores, que quienes conocéis bien Crecer Creando encontraréis.
Por otro lado, insisto en que mi objetivo no es que mejoren sus notas, sino que aprendan a resolver problemas del día a día. Lo demás es una consecuencia de que ejerciten sus capacidades y ganen confianza.
Para leer la noticia, pincha en este enlace.

Hoy en La Voz de Galicia

La Voz de Galicia (A Coruña) - La Voz de A Coruña

Para verlo en la versión en línea de La Voz de Galicia pincha en este enlace: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/coruneses/2019/10/28/ninos-prefieren-discurrir-explique-oca-matematica/0003_201910H28C8991.htm

Especial educación de La Voz de Galicia de 2019

Un millón de gracias a todos los que me habéis acompañado desde el principio.

Gracias a los que habéis entrado por primera vez cuando en las estanterías, casi vacías, unos pocos juegos de madera tallados a mano ocupaban mucho más espacio del que necesitaban.

Gracias a todos los que comprasteis aquellos juegos y seguisteis siempre ahí hasta ver nacer la marca de Crecer Creando. Hoy ya hay 18 juegos de Crecer Creando que están teniendo éxito en centros escolares de todo el país.

Cada día niñas y niños se divierten y ríen a carcajadas jugando con las matemáticas, con la actividad Matematízate. Cada día se apasionan y entusiasman con esta ciencia un poquito más todavía que el día anterior.

Vosotros habéis hecho posible todo esto. Hace pocos días me sorprendió que me llamaran para entrevistarme para el especial anual de educación de La Voz de Galicia, y más aún que esta entrevista ocupara toda la contraportada.

Todavía me sigue sorprendiendo que entren niños deseando jugar a “Desafío total”, llamándolo por su nombre, sin haber estado nunca antes en la tienda. Me sigue entusiasmando que mis alumnos me cuenten que en sus colegios se divierten con “Carrera de cálculo” en clase de matemáticas. Cuando me piden juegos para centros escolares de Andalucía, Cataluña o Irlanda, aún no consigo entender cómo han llegado a conocerlos e interesarse.

Espero no perder jamás estas sensaciones ni la ilusión de conocer a cada nuevo alumno.

Siempre presumo de que toda la gente que entra en Crecer Creando es estupenda y de que los alumnos de Matematízate son TODOS maravillosos.

Para no enrollarme más… SIMPLEMENTE GRACIAS.

Hoy en La Voz de Galicia, en el especial anual de educación, hablan de Crecer Creando® (marca de juegos) en la contraportada y de Matematízate® (actividad de Crecer Creando®) en el interior.

Imagen

Para abrir la noticia en PDF pincha en este enlace: contraportada especial educación 2019 La Voz de Galicia

Entrevista en Voces de Galicia, 12 de enero de 2018

Pincha aquí para escuchar la entrevista

“Crecer creando juguetes que no se venden en grandes almacenes” (El Ideal Gallego)

Para leer la noticia en El Ideal Gallego, pincha aquí.

reportajes de prensa-2

4 de junio de 2017, inauguración (La Voz de Galicia)

Hoy en La Voz de Galicia hablan de la inauguración de Crecer Creando.

VozdeGaliciainauguración-1.png

“Las cuentas se aprenden jugando” (La Voz de Galicia)

Para leer la noticia, haz clik aquí

La Voz de Galicia

La niña que impulsó el nacimiento de Matematízate cuando tenía sólo 6 años supera con éxito la prueba de acceso de Estalmat

Puedes leer más en la página web de El Correo Gallego pinchando aquí.

HDSC_1587alima es también creadora de algunos de los juegos con los que jugamos en clase.

Aquí, aquí y aquí tienes un poco más de información sobre la prueba de ese año, a través de tvg y otros enlaces de prensa.

Nuestra primera feria matemática propia, cuando nos llamábamos Matemáticas divertidas

Para acceder al artículo en la edición en línea, pincha en La Opinión