¿Por qué los juegos de Crecer Creando® no son juegos educativos convencionales?

¡Hola! Soy Ana Rodríguez, creadora y diseñadora de Crecer Creando®. Mi misión es fusionar diversión y aprendizaje en cada juego. Inspirada por mis hijos con necesidades específicas, desarrollé este método educativo. Además de impartir talleres a diario, directamente a niñas, niños y jóvenes, colaborado en formaciones de profesorado con la Xunta de Galicia. Gracias al éxito de nuestros juegos, hemos podido dedicar tiempo y recursos a iniciativas solidarias. Contamos con una colección de más de 30 juegos para todas las edades.

Además de nuestra tienda física, puedes encontrarlos aquí, en nuestro sitio web. Tu apoyo es esencial para que podamos seguir creando y aportando positivamente a la comunidad. ¡Gracias por acompañarnos en este viaje!

Juegos familiares

Muchos de nuestros juegos están pensados para poder jugar y disfrutar en familia. Tienen diferentes niveles de dificultad en cada tipo de prueba para adaptarse a todos, desde 5 o 6 años hasta adultos. Según nos cuentan muchos padres, hemos conseguido que sus hijos adolescentes les pidan jugar juntos en lugar de aislarse con consolas, tabletas o teléfonos móviles. En edades inferiores, les gustan tanto que suelen encabezar la lista de pedidos para cumpleaños y Navidad entre todas mis alumnas y alumnos.

Concentrarse

Todos nuestros juegos mejoran notablemente la capacidad de concentración, si bien algunos son especialmente indicados para este fin. Clonación es un juego de descartes que está resultando muy adictivo tanto a niñas y niños como a adolescentes y adultos. La razón es el alto nivel de atención que motiva.

Razonar y deducir

Éste es nuestro principal objetivo. Una generación acostumbrada a que le hagan las cosas o le digan cómo se tienen que hacer no desarrolla adecuadamente la capacidad de razonar empíricamente para encontrar soluciones, el ingenio y la creatividad. A esto se suma que sus medios de entretenimiento preferidos no requieren que usen su imaginación y creen ideas desde cero. Si añadimos la falta de tiempo dedicada a “aburrirse” y desarrollar el ingenio, obtenemos individuos que aprenden memorizando y se ciñen a lo aprendido.

Ganar confianza, porque el crecimiento intelectual debe ir unido al crecimiento emocional

Dentro de cada aventura, nos enfrentamos a múltiples retos de lógica, memoria, estrategia, pensamiento lateral, cálculo mental, percepción y visión espacial de la forma más divertida.

Con cada reto, niñas y niños sienten la satisfacción de superarse a sí mismos, sin importar quien gana la partida. Esta satisfacción motiva su curiosidad y mejora su autoestima. Crecen emocionalmente y pierden el miedo a enfrentarse a nuevos retos.

Descubrir

Las matemáticas nos acompañan desde el mismo momento en el que nacemos. Sin ellas, no reconoceríamos el rostro de nuestra madre. Así es, no son una asignatura, sino la forma de entender todo lo que nos rodea.

Como entretenimiento, el esfuerzo intelectual resulta muy estimulante y emocionante. Todos y todas amamos las matemáticas, aunque alguna gente todavía no lo ha descubierto.