Nuestro método educativo
Aprender jugando, pensar creando.
En Crecer Creando, creemos que el aprendizaje debe ser una experiencia emocionante, significativa y viva. Nuestro método combina juego, creatividad y pensamiento crítico para fomentar un desarrollo integral en niños y adolescentes.
¿Cómo lo hacemos?
- Actividades lúdicas: diseñamos juegos que estimulan la lógica, la resolución de problemas y la colaboración.
- Proyectos creativos: fomentamos la creatividad con desafíos que integran diferentes áreas del conocimiento.
- Aprendizaje personalizado: adaptamos las actividades a los intereses y ritmos de cada grupo, con un enfoque inclusivo real.
¿Por qué funciona?
- Motivación intrínseca: el juego despierta el interés natural por aprender.
- Desarrollo de habilidades: trabajamos competencias cognitivas, sociales y emocionales.
- Ambiente seguro: cada actividad está pensada para que se sientan cómodos explorando, equivocándose y creando.
¿Para quién es?
Este enfoque está diseñado para niños y adolescentes de primaria y secundaria que buscan una forma diferente y estimulante de aprender. Nuestros juegos se adaptan a mentes inquietas, sensibles, creativas y neurodivergentes.
¿Dónde lo aplicamos?
- Talleres semanales: sesiones regulares centradas en lógica, estrategia y pensamiento crítico.
- Campamentos educativos: programas intensivos durante las vacaciones escolares con actividades de ciencia, tecnología y juegos cooperativos.
- Convivencias matemáticas: quedadas con nuestro alumnado para compartir retos, experimentos y experiencias únicas fuera del aula.
Lo que dicen sobre nuestro enfoque
“Mi hija empezó con 7 años en el campamento y lleva ya otros 5 asistiendo a los talleres. Ahora ama las matemáticas.”
– M.L., madre de una niña de 12 años.
“Soy profe y uso sus juegos en clase. Lo mejor es ver cómo todos se enganchan y aprenden sin miedo.”
– J.G., docente de Primaria.
“Me gusta que si te equivocas, no pasa nada.»
– A., participante de 10 años.
“Mi hijo siempre evitaba actividades de grupo. En Crecer Creando se ha sentido seguro por primera vez, y eso no tiene precio.”
– C.R., madre de adolescente neurodivergente.
“No me imaginaba que con juegos se pudieran trabajar tantas competencias a la vez. Es una maravilla lo que hacéis.”
– E.T., docente de Primaria.
¿Quieres saber más?
Escríbenos por WhatsApp o ven a conocernos en Calle Roberto Tojeiro Díaz.