Grandes maestros: Ruth Varela Mateos

En esta nueva sección escribiré sobre los grandes maestros que actúan a la sombra, como los superhéroes reales que son.

Hoy empiezo -no podría ser de otra manera- por Ruth, que un año después de terminar la carrera de Ciencias de la Educación, dio un vuelco a la vida de una de las personas que más quiero. Una superheroína muy real. Acababa salir de la universidad y ya se formaba por su cuenta en Psicología, Neurociencia y necesidades específicas de estudio. Ella es una muestra clara de lo importante que es la vocación en esta profesión.

¿Cómo has llegado hasta aquí, hasta este sofá rojo que refleja la pasión de grandes maestros?

Desde pequeña tenía muy claro cual era mi vocación: ser maestra, y no he parado de luchar hasta conseguirlo. Mi contacto con los niños/as comenzó con a penas 19 años, siendo monitora de gimnasia deportiva en diferentes ayuntamientos de A Coruña. Luego me embarqué en el mundillo de la gimnasia artística femenina, deporte que practiqué desde los 6 años, y con el que terminé de entrenadora y jueza, alrededor de 10 años. Tras 3 años luchando por conseguir una plaza, por fin , en el 2017, llegó, convirtiéndome en maestra de Educación Física. He trabajado en varios colegios y actualmente imparto docencia en el CPI Plurilingüe Virxe da Cela, un colegio rural que se encuentra en Monfero. Cursos anteriores trabajé en el CPI dos Dices (Rois) y en el CEIP San Francisco Javier (A Coruña). En cada uno de estos centros he aprendido a enseñar, a formarme como profesional y también como persona. Cada alumno/a me ha aportado su granito de arena que me ha ayudado, y ayuda, a evolucionar como maestra. Así como, grandes profesores/as con los que me he encontrado, que me han incitado a aprender y a no bajar la guardia.

La base de la educación en pocas palabras:

Me gusta formarme continuamente, descubrir nuevas facetas dentro de este “mundo” y crear actividades para los diferentes alumnos y alumnas con los que me encuentro.

Para mí los ingredientes esenciales de la educación son varios: humor, empatía, cariño, vínculo, diversión, movimiento, práctica, habilidades, juego, conocimiento,…Me gusta pasar un rato divertido con las niñas y niños y que sientan lo mismo. Sin duda, lucho y lucharé por una educación justa y gratuita, que llegue a todos y a todas. Una educación que no entienda de diferencias, que explote al máximo el potencial de cada niño y niña. Por una educación que los haga libres, críticos e independientes. Una educación en la que cada niño y niña encuentre su lugar, se sienta cómodo y al final de su trayecto como estudiante pueda decir ha mereció la pena. Una educación por y para ellos, donde el profesorado no se rinda y continúe creciendo como los niños se merecen.

Ruth María Varela Mateos

Puedes abrir esta entrevista en PDF y descargarla en el siguiente enlace: