Muestra de carpintería en el cole

Ayer tuvimos una clase de manualidades especial en el colegio, los alumnos de Educación Infantil aprendieron cómo se lija, cepilla y talla la madera de haya y la de pino, las diferencias entre ambas y lo que nos dicen las vetas. Descubrieron que ellos mismos son unos grandes artistas muy capaces de trabajar con cualquier material.

 

 

Navidad: éste es el espíritu

Imagen

John Greenleaf dijo: “De alguna manera, no sólo en Navidad, sino a través de todo el año, la alegría de dar a los demás es una alegría que regresa.”

(1807-1892)

img1452696023426

Decoración navideña hecha por nosotros reciclando materiales

Me entristece ver cómo la Navidad se ha ido volviendo progresivamente demasiado comercial. ¿Dónde permanece escondido ese espíritu que se muestra en las ñoñas películas navideñas? Independientemente de las creencias que tengamos, estos días de vacaciones son una oportunidad para disfrutar de un poco de tiempo libre con las personas a las que más queremos. Si dejamos los regalos en un segundo plano, al restarles importancia, nos liberamos del estrés que conlleva la búsqueda de aquéllos que consideramos ideales y que generalmente distan mucho de lo que es un regalo auténticamente especial. Será entonces cuando nuevos sentimientos, sensaciones y emociones empezarán a salir a la luz.

Durante mis 14 años como madre, he gozado mucho más construyendo juguetes, joyas y otros presentes para mis hijos que comprándoselos, e igualmente aquéllos hechos con mis propias manos han sido los más apreciados por ellos y los que han disfrutado durante más tiempo. Sobre todo, y esto es lo más importante, han sido otra forma de decir “te quiero”.

Y es que hay muchas maneras de transmitirlo sin utilizar estas palabras y estos días son una buena ocasión para hacerlo. Colaborar con ecuanimidad en todas las tareas y después disfrutar juntos el tiempo libre. Acurrucarse bien pegados en el sofá tapados con una manta para ver una película, escapándose del frío que hace fuera. Reír durante horas con algún juego de mesa. Abrazarnos, besarnos, acariciarnos, recordarnos con palabras cuánto nos gusta compartir ese tiempo…

Y como he mencionado en más ocasiones, hacer trabajos creativos juntos une, aumenta la autoestima y nos ayuda a crecer personalmente.

Hoy compartiré con vosotros la decoración que hemos hecho para mi casa esta Navidad y breves explicaciones de los pasos, por si os apetece copiar alguna idea para la siguiente.

img1453053667468

Comenzamos con cartones, un cúter y un metro. Recomiendo utilizat una regla larga para cortar (yo he usado un listón de madera)

img1453052803687

Cortaremos y plegaremos el cartón para crear las piezas necesarias, que podemos pegar con silicona líquida. También se pueden utilizar directamente cajas con las medidas adecuadas.

img1453053401538

La composición se recubre con pedazos de papel de periódico, que pegaremos con cola blanca y agua mezcladas a partes iguales, y se echa otra capa de esta mezcla por encima. A continuación, se pinta.

 

img1453053472407

Para pintar la zona que simula piedra, hemos utilizado restos de pintura de pared

img1453053831052

Leña de verdad, quemada en algunos extremos y pintada con témpera roja simulando brasa

img1453054130455

Para imitar la luz del fuego, usamos led roja. El árbol está hecho con corchos y otros materiales reciclados pegados con silicona

 

img1453053926875

Para hacer el muñeco de nieve, inflamos dos globos grandes y los recubrimos con varias capas de papel de periódico y cola blanca con agua, las suficientes para que, una vez seco, quedase rígido

 

 

 

img1453052968510

Pegamos ambas bolas y las pintamos de blanco

 

 

 

 

 

Por último, añadimos otros detalles, como un calcetín hecho con fieltro y  portavelas con envases de vidrio.

Aprendiendo a soñar

Aprendiendo a crecer

George Bernmard Shaw dijo:

“Si has construido castillos en el aire, tu trabajo no se pierde; ahora coloca las bases debajo de ellos.”

Jugando, los niños descubren el mundo y aprenden a ser adultos. Su imaginación les brinda la oportunidad de enfrentarse a situaciones reales repetidamente hasta llegar a dominarlas.

El juego ayuda a desarrollar diferentes capacidades. Hoy nos centraremos en los beneficios que les proporciona jugar a crear con sus propias manos.

Promover el desarrollo de la creatividad en los niños es fundamental para ellos. Ser creativo en su futuro supondrá tener la capacidad de generar ideas nuevas, apropiadas y de alta calidad, cualidad de gran valor para su vida personal y para la empresa en la que desempeñen cualquier trabajo. El ser creativo es una capacidad que todos tenemos, la diferencia está en que para algunos individuos es innata y otros tienen que trabajarla.

No olvidemos, además, que este tipo de juegos también ayudan a desarrollar y mejorar otras capacidades, como la de atención, la concentración, la psicomotricidad, la memoria y el aprendizaje, y suponen para los niños un empleo sano del tiempo libre y la mejora de las relaciones familiares y sociales. También es una buena dinámica para que aprendan a valorar y cuidar lo que tienen y a rechazar el consumismo.

Hoy en día a los padres nos resulta más difícil que nunca encontrar tiempo para disfrutar de este tipo de actividades con nuestros hijos, por lo que debemos tener siempre en mente que lo mejor que podemos hacer por ellos es ayudarles a convertirse en adultos expléndidos.

A continuación, os dejo una sugerencia, mediante fotos de dos de los muchos juguetes que mis hijos y yo hemos construído juntos simplemente con cartón.

Construyendo un restaurante

10x15 (16)   10x15 (6)10x15.    13x18 (13)

Jugando a indios y vaqueros
 IMG-20140714-WA0002  DSC_0013  DSC_0100  DSC_0015  DSC_0136  DSC_0110

DSC_0882